AFYCAV es un grupo de investigación multidisciplinar, compuesto por profesionales de distintos ámbitos como la medicina, terapia ocupacional, ciencias de la actividad física y del deporte, psicología, etc.
Actualmente, la línea principal en la cual se está trabajando es la referente a la de actividad física, envejecimiento y fragilidad, centrando su investigación en la población con fibromialgia.
La fibromialgia es una enfermedad caracterizada por dolor persistente, difuso y generalizado, al cual se asocian otra serie de síntomas entre los que se destacan: falta de sueño, problemas cognitivos, ansiedad, depresión, problemas de movilidad, sedentarismo, etc. Todos estos síntomas provocan una reducción en la calidad de vida y grandes dificultades para llevar a cabo actividades de la vida diaria. La fibromialgia afecta principalmente a mujeres de entre 40 y 60 años.
En este sentido, la investigación que viene desarrollando el grupo en esta línea y en esta población ha permitido la realización de cinco tesis doctorales y la publicación de más de treinta artículos científicos de alto impacto consiguiendo profundizar un poco más en el conocimiento de esta patología.
Dentro de esta investigación se pueden distinguir una serie de ramas de conocimiento entre las que se destacan:
Estas ramas pretenden resolver preguntas que tengan una transferencia directa hacia el sector del ejercicio físico y sociosanitario, además de ayudar a esta población a que mejore su salud.