¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

Analizando el aire que respiramos

NOCHE DE INVESTIGADORES 2021

Analizando el aire que respiramos

El objetivo de la actividad es dar a conocer cómo trabajan los científicos para analizar los principales problemas de contaminación atmosférica como el cambio climático, o la presencia en el aire ambiente de sustancias dañinas para la salud humana y para los ecosistemas naturales. Los participantes se desplazarán a la unidad de vigilancia de la calidad del aire instalada en el Observatorio Meteorológico, perteneciente a la Red Extremeña de Protección e Investigación de la Calidad del Aire (REPICA), donde realizarán tres actividades:
a) Visita a la unidad de REPICA para conocer el funcionamiento de los analizadores de parámetros de calidad del aire que monitorizan los niveles de contaminantes atmosféricos, como ozono, óxidos de nitrógeno, partículas en suspensión, dióxido de azufre, monóxido de carbono, compuestos orgánicos volátiles, metales pesados y benzopireno.
b) Experimento de detección del ozono troposférico en el aire ambiente, mediante su reacción química con un compuesto coloreado, mediante colorimetría con un teléfono móvil.
c) Experimento de detección del dióxido de carbono en el aire ambiente mediante un analizador portátil basado en la espectroscopía infrarroja.

SESIÓNES

  • HORARIO: 18:00, 18:30, 19:00
INSCRÍBETE

Debes identificarte o registrarte para poder inscribirte.

  • ¿No sabes como registrarte o identificarte?
  • Te explicamos los pasos a seguir:
  • 1. Para poder inscribirte a una actividad deberás registrarte previamente, para ello haz click en registrarte, una vez registrado recibirás una contraseña por correo para poder entrar para ver y modificar tus inscripciones en otras ocasiones. (registrarte)
  • 2. Si ya te has registrado, solo debes hacer click en identificarte con tu usuario y contraseña. (identificarte)
  • 3. Una vez identificado en la web, puedes hacer click en las actividades a las que deseas asistir y proceder al envío de la inscripción. Si necesitas hacer otra inscripción en la misma actividad para algún acompañante, puedes volver a inscribirte pulsando el botón Otra Inscripción o volviendo acceder a dicha actividad y rellenar de nuevo la inscripción.
  • 4. IMPORTANTE: Recuerda no borrar el correo de confirmación de inscripción o imprimirlo. Si no te ha llegado a bandeja de entrada, revisa otras bandejas de Spam o correo no deseado. Al acceder a la actividad te solicitaremos dicho correo.
  • AFORO:

    10

  • FORMATO:

    Demostración, experimento

  • NIVEL ESCOLAR:

    De 14 a 18 años

    Sociedad en general

  • ÁREAS DE CONOCIMIENTO:

    STEM (ciencias, matemáticas, ingenierías, tecnología)

  • COORDINADOR:

    Eduardo Pinilla Gil

  • COLABORADORES:

    Selena Carretero Peña, María Cerrato Álvarez, Juan Jesús Hidalgo Barquero

  • CENTRO:

    Facultad de Ciencias

Campus

SUBIR