El taller expondrá una colección de los principales artrópodos que pueden transmitir enfermedades al ser humano y a los animales, desde mosquitos a garrapatas, junto con chinchorros, ácaros, pulgas, piojos, moscas negras y chinches. Del mismo modo, se mostrará una gran colección de otra serie de invertebrados, para que se observe la gran biodiversidad de este grupo animal.
Los asistentes podrán visualizar al microscopio las estructuras más dañinas de estos animales y reconocer cuales son machos y cuales hembras. Mostraremos las distintas fases evolutivas en el ciclo de vida de un mosquito, desde que es una pequeña larva hasta una pupa y posteriormente el adulto. Los que asistan a este taller podrán conocer los tipos de trampas más utilizados para la captura de mosquitos, de tal modo que ellos mismos puedan incluso fabricar una en sus casas. Les enseñaremos como usar la aplicación de móvil disponible “Mosquito Alert” para alertar de posibles mosquitos invasores en nuestro país.
Hablaremos, finalmente, de los objetivos de nuestras investigaciones, de buscar y detectar algunos virus (como el del Nilo occidental) en los mosquitos para prevenir brotes de estas enfermedades en nuestro país. En resumen, si te gusta conocer el mundo de los artrópodos, de las enfermedades que transmiten y saber cómo hacemos los investigadores para poder vigilarlas, pásate por este taller y aprenderás esto y muchas cosas más.
10
Taller
Sociedad en general
Ciencias de la Salud
Eva María Frontera Carrión
Daniel Bravo Barriga, Fátima Guerrero Carvajal, Ana Isabel Mayoral Calzada, María Martín Cuervo
Facultad de Veterinaria
Si es así, lo primero que queremos es darte las gracias. Y como nuestra intención es seguir mejorando año a año, te pedimos que dediques un par de minutos a rellenar esta encuesta
PRIVACIDAD