¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

Artrópodos, virus y salud: encuentros peligrosos

NOCHE DE INVESTIGADORES 2021

Artrópodos, virus y salud: encuentros peligrosos

El taller expondrá una colección de los principales artrópodos que pueden transmitir enfermedades al ser humano y a los animales, desde mosquitos a garrapatas, junto con chinchorros, ácaros, pulgas, piojos, moscas negras y chinches. Del mismo modo, se mostrará una gran colección de otra serie de invertebrados, para que se observe la gran biodiversidad de este grupo animal.
Los asistentes podrán visualizar al microscopio las estructuras más dañinas de estos animales y reconocer cuales son machos y cuales hembras. Mostraremos las distintas fases evolutivas en el ciclo de vida de un mosquito, desde que es una pequeña larva hasta una pupa y posteriormente el adulto. Los que asistan a este taller podrán conocer los tipos de trampas más utilizados para la captura de mosquitos, de tal modo que ellos mismos puedan incluso fabricar una en sus casas. Les enseñaremos como usar la aplicación de móvil disponible “Mosquito Alert” para alertar de posibles mosquitos invasores en nuestro país.
Hablaremos, finalmente, de los objetivos de nuestras investigaciones, de buscar y detectar algunos virus (como el del Nilo occidental) en los mosquitos para prevenir brotes de estas enfermedades en nuestro país. En resumen, si te gusta conocer el mundo de los artrópodos, de las enfermedades que transmiten y saber cómo hacemos los investigadores para poder vigilarlas, pásate por este taller y aprenderás esto y muchas cosas más.

 

SESIÓNES

  • HORARIO: 19:00, 19:30, 20:00
INSCRÍBETE

Debes identificarte o registrarte para poder inscribirte.

  • ¿No sabes como registrarte o identificarte?
  • Te explicamos los pasos a seguir:
  • 1. Para poder inscribirte a una actividad deberás registrarte previamente, para ello haz click en registrarte, una vez registrado recibirás una contraseña por correo para poder entrar para ver y modificar tus inscripciones en otras ocasiones. (registrarte)
  • 2. Si ya te has registrado, solo debes hacer click en identificarte con tu usuario y contraseña. (identificarte)
  • 3. Una vez identificado en la web, puedes hacer click en las actividades a las que deseas asistir y proceder al envío de la inscripción. Si necesitas hacer otra inscripción en la misma actividad para algún acompañante, puedes volver a inscribirte pulsando el botón Otra Inscripción o volviendo acceder a dicha actividad y rellenar de nuevo la inscripción.
  • 4. IMPORTANTE: Recuerda no borrar el correo de confirmación de inscripción o imprimirlo. Si no te ha llegado a bandeja de entrada, revisa otras bandejas de Spam o correo no deseado. Al acceder a la actividad te solicitaremos dicho correo.
  • AFORO:

    10

  • FORMATO:

    Taller

  • NIVEL ESCOLAR:

    Sociedad en general

  • ÁREAS DE CONOCIMIENTO:

    Ciencias de la Salud

  • COORDINADOR:

    Eva María Frontera Carrión

  • COLABORADORES:

    Daniel Bravo Barriga, Fátima Guerrero Carvajal, Ana Isabel Mayoral Calzada, María Martín Cuervo

  • CENTRO:

    Facultad de Veterinaria

Campus

SUBIR