El taller consiste en un primer acercamiento a las características resistentes del suelo. Se mostrarán tres sencillos ensayos de Geotecnia.
Comenzaremos con la Clasificación Granulométrica, se tamizará y clasificarán por tamaño las distintas partículas que componen el suelo.
Posteriormente, determinaremos su Plasticidad. Primero con la Cuchara de Casagrande, un pequeño aparato operado manualmente con una simple manivela. El giro hace que una especie de cuchara, donde se coloca el suelo, golpee la base del aparato, contándose el número de golpes para que desaparezca una separación previamente realizada en la muestra. Se completa el ensayo simplemente con las manos, puesto que se humedece la muestra de suelo y se procura hacer un rodillo o cilindro sobre una mesa hasta que éste pierde humedad y empieza a romperse.
El último ensayo consistirá en compactar un suelo hasta la máxima densidad que se pueda conseguir. Para ello en un pequeño molde cilíndrico se introduce el suelo, compactándose manualmente con unas mazas, las más ligeras incluso permiten su empleo por escolares de corta edad.
10
Taller
Demostración, experimento
Sociedad en general
STEM (ciencias, matemáticas, ingenierías, tecnología)
José Ramón Villar García
Manuel Moya Ignacio
Centro Universitario de Plasencia
Si es así, lo primero que queremos es darte las gracias. Y como nuestra intención es seguir mejorando año a año, te pedimos que dediques un par de minutos a rellenar esta encuesta
PRIVACIDAD