Taller para aprender a construir pequeños supercomputadores domésticos con piezas de LEGO y placas Raspberry Pi, de tamaño reducido (similar a una tarjeta de crédito), bajo consumo energético y pequeño coste (alrededor de 40 €).
Los participantes aprenderán en qué consisten cada uno de sus componentes, y qué conexiones son necesarias para su funcionamiento. Además, comprenderán en qué consiste un supercomputador y las ventajas que supone frente a un ordenador doméstico convencional. Del mismo modo, descubrirán que, a menudo, científicos e investigadores de diversos ámbitos necesitan estos supercomputadores para solucionar importantes problemas que, de otra forma, no sería posible resolver.
Los asistentes podrán construir con sus propias manos este pequeño supercomputador doméstico lleno de posibilidades, gracias a las distintas explicaciones de los ingenieros de CénitS. Las piezas de LEGO servirán como carcasa o estructura externa del supercomputador construido, formado por un número de entre 8 y 10 placas conectadas entre sí gracias a la colaboración entre todos los participantes en el taller.
5
Charla
Taller
De 6 a 10 años
De 11 a 14 años
De 14 a 18 años
STEM (ciencias, matemáticas, ingenierías, tecnología)
Javier Corral García
Enrique Moreno Sánchez, Felipe Lemus Prieto
Escuela Politécnica
CénitS-COMPUTAEX
Si es así, lo primero que queremos es darte las gracias. Y como nuestra intención es seguir mejorando año a año, te pedimos que dediques un par de minutos a rellenar esta encuesta
PRIVACIDAD