¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

Diseño Universal. Vivir sin barreras arquitectónicas

NOCHE DE INVESTIGADORES 2021

Diseño Universal. Vivir sin barreras arquitectónicas

Si te paras a observar en tu día a día, te darás cuenta que nuestro entorno está lleno de barreras del entorno que esquivas sin darte cuenta. Lo que no pensamos es que esas mismas barreras pueden ser el motivo de que muchas personas no puedan disfrutar de independencia, haciendo que la realización de sus Actividades de la Vida Diaria sea muy difícil e incluso, en algunos casos, imposible con lo que se convierte en un entorno discapacitador.

 Las barreras del entorno son los impedimentos, trabas u obstáculos  que limitan la libertad de movimiento tanto para el acceso como para la libre circulación con seguridad de todas las personas, sea cual fuere su condición física, restringiendo de esta forma el derecho al uso y disfrute de los espacios tanto públicos como privados. Existen una gran cantidad de barreras del entorno, como son las urbanísticas, del transporte, comunicación etc.

 

Todos deberíamos poder ejercer nuestro derecho a la autonomía personal libremente y sin embargo todavía existen numerosas barreras que impiden a una parte de la población disfrutar de los espacios sin necesidad de depender de otros. Al aumentar la dependencia estamos aumentando la discapacidad.

 

Los esfuerzos deben enfocarse en lograr una cultura de la accesibilidad, así, una vez instaurado el concepto de accesibilidad universal será más fácil alcanzar la meta de un mundo para todos.

Para resumir podemos decir que “La accesibilidad es una necesidad para las personas con discapacidad, y una ventaja para todos los ciudadanos”.

SESIÓNES

  • HORARIO: 18:00, 19:00
INSCRÍBETE

Debes identificarte o registrarte para poder inscribirte.

  • ¿No sabes como registrarte o identificarte?
  • Te explicamos los pasos a seguir:
  • 1. Para poder inscribirte a una actividad deberás registrarte previamente, para ello haz click en registrarte, una vez registrado recibirás una contraseña por correo para poder entrar para ver y modificar tus inscripciones en otras ocasiones. (registrarte)
  • 2. Si ya te has registrado, solo debes hacer click en identificarte con tu usuario y contraseña. (identificarte)
  • 3. Una vez identificado en la web, puedes hacer click en las actividades a las que deseas asistir y proceder al envío de la inscripción. Si necesitas hacer otra inscripción en la misma actividad para algún acompañante, puedes volver a inscribirte pulsando el botón Otra Inscripción o volviendo acceder a dicha actividad y rellenar de nuevo la inscripción.
  • 4. IMPORTANTE: Recuerda no borrar el correo de confirmación de inscripción o imprimirlo. Si no te ha llegado a bandeja de entrada, revisa otras bandejas de Spam o correo no deseado. Al acceder a la actividad te solicitaremos dicho correo.
  • AFORO:

    10

  • FORMATO:

    Taller

  • NIVEL ESCOLAR:

    Sociedad en general

  • ÁREAS DE CONOCIMIENTO:

    Ciencias de la Salud

  • COORDINADOR:

    Mª del Carmen Cilleros Sánchez

  • COLABORADORES:

    Elisa Mª Garrido Ardila

  • CENTRO:

    Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional

Campus

SUBIR