El objetivo de esta actividad es acercar a la población a las bases de la psicomotricidad. Este abordaje es un tratamiento que se utiliza en Terapia Ocupacional para la rehabilitación y habilitación funcional de personas con diversidad funcional. Este enfoque de tratamiento trabaja la coordinación entre el dominio corporal, la lateralidad, el equilibrio, los reflejos, la estructuración del espacio, el ritmo y el control de la motricidad gruesa y fina.
Las actividades que realizarán son:
– Ejercicios de equilibrio sobre la pelota grande de ejercicios (tipo Bobath o más conocido como pelota de pilates) para conseguir reacciones de equilibrio y reacciones de enderezamiento de cabeza y cuerpo.
– Juego de coger y lanzar pelota y coger objetos sentados sobre la pelota de ejercicios tipo Bobath.
– Realización de circuito con cuerdas, aros y conos
– Realización de circuitos con simulación de limitaciones funcionales
– Realización de actividades de motricidad fina con materiales de distintas texturas y formas
– Ejercicios con el paracaídas
10
Taller
Sociedad en general
Ciencias de la Salud
Elisa María Garrido Ardila
Carmen Cilleros Sánchez
Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional
Si es así, lo primero que queremos es darte las gracias. Y como nuestra intención es seguir mejorando año a año, te pedimos que dediques un par de minutos a rellenar esta encuesta
PRIVACIDAD