¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

Funcionamiento de una Nariz Electrónica

NOCHE DE INVESTIGADORES 2021

Funcionamiento de una Nariz Electrónica

Actualmente podemos captar imágenes a través de cámaras o sonidos con micrófonos, pero ¿es posible detectar olores con un dispositivo electrónico? 

En este taller se explicará cómo funciona una nariz electrónica y se realizará una demostración en vivo. En primer lugar, se detallarán a grandes rasgos los principales elementos que componen una nariz electrónica y qué papel juega cada uno en su funcionamiento. Además, se mostrarán algunos de los distintos prototipos de nariz electrónica que se han desarrollado en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura. El diseño de estos prototipos está enfocado a distintas aplicaciones como pueden ser la detección de contaminantes en el aire, la diferenciación de bebidas o alimentos, la detección de defectos en corcho o la localización de fugas. 

En esta demostración se llevarán a cabo algunos experimentos en tiempo real, como la monitorización de la calidad del aire o el reconocimiento de bebidas. Además podrá observarse cómo pueden comunicarse inalámbricamente con dispositivos inteligentes, como smartphones, o con nubes de datos.

SESIÓNES

  • HORARIO: 17:00, 17:30, 18:00, 18:30
INSCRÍBETE

Debes identificarte o registrarte para poder inscribirte.

  • ¿No sabes como registrarte o identificarte?
  • Te explicamos los pasos a seguir:
  • 1. Para poder inscribirte a una actividad deberás registrarte previamente, para ello haz click en registrarte, una vez registrado recibirás una contraseña por correo para poder entrar para ver y modificar tus inscripciones en otras ocasiones. (registrarte)
  • 2. Si ya te has registrado, solo debes hacer click en identificarte con tu usuario y contraseña. (identificarte)
  • 3. Una vez identificado en la web, puedes hacer click en las actividades a las que deseas asistir y proceder al envío de la inscripción. Si necesitas hacer otra inscripción en la misma actividad para algún acompañante, puedes volver a inscribirte pulsando el botón Otra Inscripción o volviendo acceder a dicha actividad y rellenar de nuevo la inscripción.
  • 4. IMPORTANTE: Recuerda no borrar el correo de confirmación de inscripción o imprimirlo. Si no te ha llegado a bandeja de entrada, revisa otras bandejas de Spam o correo no deseado. Al acceder a la actividad te solicitaremos dicho correo.
  • AFORO:

    10

  • FORMATO:

    Demostración, experimento

  • NIVEL ESCOLAR:

    Sociedad en general

  • ÁREAS DE CONOCIMIENTO:

    STEM (ciencias, matemáticas, ingenierías, tecnología)

  • COORDINADOR:

    Patricia Arroyo Muñoz

  • COLABORADORES:

    Jesús Lozano Rogado, Félix Meléndez Velasco, Jaime Gómez Suárez, Sergio Palomeque Mangut

  • CENTRO:

    Escuela de Ingenierías Industriales

Campus

SUBIR