Actualmente podemos captar imágenes a través de cámaras o sonidos con micrófonos, pero ¿es posible detectar olores con un dispositivo electrónico?
En este taller se explicará cómo funciona una nariz electrónica y se realizará una demostración en vivo. En primer lugar, se detallarán a grandes rasgos los principales elementos que componen una nariz electrónica y qué papel juega cada uno en su funcionamiento. Además, se mostrarán algunos de los distintos prototipos de nariz electrónica que se han desarrollado en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura. El diseño de estos prototipos está enfocado a distintas aplicaciones como pueden ser la detección de contaminantes en el aire, la diferenciación de bebidas o alimentos, la detección de defectos en corcho o la localización de fugas.
En esta demostración se llevarán a cabo algunos experimentos en tiempo real, como la monitorización de la calidad del aire o el reconocimiento de bebidas. Además podrá observarse cómo pueden comunicarse inalámbricamente con dispositivos inteligentes, como smartphones, o con nubes de datos.
10
Demostración, experimento
Sociedad en general
STEM (ciencias, matemáticas, ingenierías, tecnología)
Patricia Arroyo Muñoz
Jesús Lozano Rogado, Félix Meléndez Velasco, Jaime Gómez Suárez, Sergio Palomeque Mangut
Escuela de Ingenierías Industriales
Si es así, lo primero que queremos es darte las gracias. Y como nuestra intención es seguir mejorando año a año, te pedimos que dediques un par de minutos a rellenar esta encuesta
PRIVACIDAD