¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

Ingeniería práctica

NOCHE DE INVESTIGADORES 2021

Ingeniería práctica

Se realizarán demostraciones de varios principios físicos y de ingeniería que están presentes en muchos procesos y máquinas de uso común. Algunas de ellas serán interactivas, especialmente atractivas para los más pequeños/as.

 

Experiencias relacionadas con la ingeniería mecánica:

 

Funcionamiento y utilización de poleas para levantar grandes pesos. Se explicará el funcionamiento de las poleas y los participantes podrán descubrir de primera mano cómo funcionan interaccionando con los montajes que se presenten a tal efecto.

Cañón de Vórtices. Se mostrará la sorprendente estabilidad de los vórtices en fluidos mediante un cañón, estos vórtices se propagarán grandes distancias y serán visualizados mediante humo.

Cohete propulsado por agua. Presión, agua y principio de acción y reacción. Se describirá el funcionamiento general de la propulsión de los cohetes y se mostrará en la práctica con el lanzamiento de cohetes con agua y aire a presión, es una actividad espectacular que se realizará en el exterior de la Escuela de Ingenierías industriales.

Funcionamiento Básico de un motor térmico. Se mostrará un modelo de un motor de Stirling y se explicará su funcionamiento básico para su comprensión.

Funcionamiento de un mecanismo diferencial. Con modelos sencillos impresos en 3D los participantes podrán experimentar de primera mano el funcionamiento de este mecanismo presente en buena parte de los vehículos actuales.

SESIÓNES

  • HORARIO: 17:00, 17:30, 18:00, 18:30, 19:00, 19:30, 20:00
INSCRÍBETE

Debes identificarte o registrarte para poder inscribirte.

  • ¿No sabes como registrarte o identificarte?
  • Te explicamos los pasos a seguir:
  • 1. Para poder inscribirte a una actividad deberás registrarte previamente, para ello haz click en registrarte, una vez registrado recibirás una contraseña por correo para poder entrar para ver y modificar tus inscripciones en otras ocasiones. (registrarte)
  • 2. Si ya te has registrado, solo debes hacer click en identificarte con tu usuario y contraseña. (identificarte)
  • 3. Una vez identificado en la web, puedes hacer click en las actividades a las que deseas asistir y proceder al envío de la inscripción. Si necesitas hacer otra inscripción en la misma actividad para algún acompañante, puedes volver a inscribirte pulsando el botón Otra Inscripción o volviendo acceder a dicha actividad y rellenar de nuevo la inscripción.
  • 4. IMPORTANTE: Recuerda no borrar el correo de confirmación de inscripción o imprimirlo. Si no te ha llegado a bandeja de entrada, revisa otras bandejas de Spam o correo no deseado. Al acceder a la actividad te solicitaremos dicho correo.
  • AFORO:

    10

  • FORMATO:

    Demostración, experimento

  • NIVEL ESCOLAR:

    Sociedad en general

  • ÁREAS DE CONOCIMIENTO:

    STEM (ciencias, matemáticas, ingenierías, tecnología)

  • COORDINADOR:

    José Sánchez González

  • COLABORADORES:

    Eva González Romera, Rafael Agujetas Ortiz, María Isabel Milanés Montero, José Ignacio Arranz Barriga, Noelia Rebollo Muñoz, Alberto Ponce Torres, Conrado Ferrera Llera, María Guadalupe Cabezas Martín

  • CENTRO:

    Escuela de Ingenierías Industriales

Campus

SUBIR