En nuestros tiempos es necesario disponer de las destrezas y recursos elementales ante incidentes en los que nos encontremos aislados y lejos de una ayuda rápida para hacer frente a lesiones que requieran una inmovilización urgente que aumente el confort y la estabilidad de la zona lesionada como en fracturas, luxaciones, quemaduras u objetos clavados entre otras.
El aumento de conocimientos sobre estas técnicas ayuda a darnos confianza y tranquilidad para manejar estas situaciones cuando el tiempo apremia o estamos a la espera de la llegada de los recursos sanitarios adecuados. En otras ocasiones, una rápida movilización del paciente que se encuentra en grave peligro garantiza un mejor pronóstico hasta la llegada la ayuda especializada.
En nuestro taller vamos a ver cómo hacer algunas inmovilizaciones con elementos propios y circunstanciales como ropa, revistas, cartón, cinturones o pañuelos. Y por otro lado, cómo movilizar o mover a un paciente con gran precaución cuando sea necesario para salvar su vida o corra un grave peligro para él y para nosotros si nos quedamos a atenderlo justo donde se encuentra ¿Te animas? Nos vemos en el taller donde podrás hacer algunas de ellas y con tus compañeros.
10
Taller
Sociedad en general
Ciencias de la Salud
Juan Francisco Morán Cortes
Centro Universitario de Plasencia
Si es así, lo primero que queremos es darte las gracias. Y como nuestra intención es seguir mejorando año a año, te pedimos que dediques un par de minutos a rellenar esta encuesta
PRIVACIDAD