¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

Maqueta sobre la aplicación del hidrógeno como fuente de energías renovables

NOCHE DE INVESTIGADORES 2021

Maqueta sobre la aplicación del hidrógeno como fuente de energías renovables

Se presenta una maqueta de una pila de hidrógeno y se asocia a la aplicación de energía solar para generar la electrolisis que permite obtener el hidrógeno del agua, para después usar ese hidrógeno en una pila de combustible y generar energía eléctrica.

Está relacionado con las futuras aplicaciones del hidrógeno verde, tanto para su uso en vehículos como en centrales de generación de energía eléctrica a partir del hidrógeno.

La pila de hidrógeno es una maqueta a escala de un dispositivo de este tipo, donde se aprovechará el hidrógeno producido y almacenado para usarlo como generador de energía eléctrica. Dada su pequeña potencia, se dispondrá de una pequeña lámpara led, simulando el uso de la energía eléctrica, para comprobar el funcionamiento.

Cuando se usa el hidrógeno en esta pila de combustible, se vuelve a recombinar el hidrógeno con el oxígeno del aire para volver a producir agua.

Este tipo de generador eléctrico no produce contaminación, puesto que los gases que se generan son simplemente vapor de agua. Si fuese la batería de un coche eléctrico, por el tubo de escaque solo saldría valor de agua; no contamina. Si fuese la chimenea de una central eléctrica, generaría lo mismo: agua.

Incluso se puede cerrar el ciclo recuperando el agua generada en la pila de hidrógeno, que sería agua pura; sin ningún tipo de contaminante ni sales diluidas.

SESIÓNES

  • HORARIO: 16:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00
INSCRÍBETE

Debes identificarte o registrarte para poder inscribirte.

  • ¿No sabes como registrarte o identificarte?
  • Te explicamos los pasos a seguir:
  • 1. Para poder inscribirte a una actividad deberás registrarte previamente, para ello haz click en registrarte, una vez registrado recibirás una contraseña por correo para poder entrar para ver y modificar tus inscripciones en otras ocasiones. (registrarte)
  • 2. Si ya te has registrado, solo debes hacer click en identificarte con tu usuario y contraseña. (identificarte)
  • 3. Una vez identificado en la web, puedes hacer click en las actividades a las que deseas asistir y proceder al envío de la inscripción. Si necesitas hacer otra inscripción en la misma actividad para algún acompañante, puedes volver a inscribirte pulsando el botón Otra Inscripción o volviendo acceder a dicha actividad y rellenar de nuevo la inscripción.
  • 4. IMPORTANTE: Recuerda no borrar el correo de confirmación de inscripción o imprimirlo. Si no te ha llegado a bandeja de entrada, revisa otras bandejas de Spam o correo no deseado. Al acceder a la actividad te solicitaremos dicho correo.
  • AFORO:

    5

  • FORMATO:

    Demostración, experimento

  • NIVEL ESCOLAR:

    Sociedad en general

  • ÁREAS DE CONOCIMIENTO:

    STEM (ciencias, matemáticas, ingenierías, tecnología)

  • COORDINADOR:

    Juan Antonio Álvarez Moreno

  • COLABORADORES:

    Óscar Martín Cerro

  • CENTRO:

    Escuela de Ingenierías Industriales

Campus

SUBIR