“Observando manchas solares” es una actividad que consiste en observar el Sol usando telescopios adaptados para ello y descubrir en él las manchas solares.
Este fenómeno fue observado por primera vez con telescopios en 1610. Las manchas solares son unas pequeñas zonas oscuras que se encuentran en la fotosfera solar (la zona de la atmósfera solar que vemos con nuestros ojos). Estas manchas pueden verse con pequeños telescopios (adaptados para mirar al Sol) aunque a veces hay muchas y otras veces hay pocas o, incluso, ninguna. En general, su número va variando en un ciclo de 11 años aproximadamente. Las manchas solares tienen importantísimas consecuencias para la nuestra tecnología actual (satélites artificiales, telecomunicaciones, redes de distribución de energía, etc.). La tecnología depende en gran medida de la estabilidad del campo magnético terrestre y este se ve muy afectado por las variaciones de la actividad solar (y, por lo tanto, de las manchas solares).
Se colocarán algunos telescopios y podremos ver las manchas solares al aire libre.
10
Demostración, experimento
Sociedad en general
STEM (ciencias, matemáticas, ingenierías, tecnología)
José Manuel Vaquero
María Cruz Gallego Herrezuelo
Centro Universitario de Mérida
Si es así, lo primero que queremos es darte las gracias. Y como nuestra intención es seguir mejorando año a año, te pedimos que dediques un par de minutos a rellenar esta encuesta
PRIVACIDAD