La química repercute en la economía de las naciones, así como cubrir las necesidades de los seres humanos en campos tan diversos como agricultura, alimentación, comunicaciones, energía, higiene, salud, transporte, vestimenta y vivienda; desarrollo de ciencias de materiales, ingeniería, astronomía. La química verde aborda la protección de medio ambiente. La química permite conocer: el efecto del uso de jabones en las propiedades del agua y su impacto en los medios acuáticos; reacciones químicas que pueden poner de manifiesto qué productos de nuestro entorno son ácidos o básico (aguas naturales) y poder actuar para evitar el deterioro del medio ambiente.
Actividades:
1) Reacciones Químicas: Colores a la llama, identificación de especies y aplicaciones (fuegos artificiales), ¿Contaminantes: ¿Cómo se detectan? Efecto invernadero ¿Por qué? ¿Cómo determinar la acidez de productos cotidianos? ¿Cómo es el agua que bebemos?
2) La forma del agua (hucha de agua, gota de rocío, el agua que no cae…).
3) Cómo funcionan los jabones (carrera de peces, Big-Bang de pimienta, dibuja un pez y ponlo a nadar, leche coloreada…).
4) Descontaminación del medio ambiente en aguas utilizando carbón activo y fuentes de obtención.
10
Demostración, experimento
Taller
De 6 a 10 años
De 11 a 14 años
De 14 a 18 años
Personas con discapacidad
Sociedad en general
STEM (ciencias, matemáticas, ingenierías, tecnología)
Agustina Guiberteau Cabanillas
Carmen Fernández González, Francisco Luna Giles, María Alexandre Franco, Emilio Viñuelas Zahinos, Eduardo Manuel Cuerda Correa, Vicente Gómez Serrano, María Luz Sánchez Mendoza, María Elena Martín Navarro, José Carlos Corchado Martín-Romo, Jorge Sansón Martín
Facultad de Ciencias
Si es así, lo primero que queremos es darte las gracias. Y como nuestra intención es seguir mejorando año a año, te pedimos que dediques un par de minutos a rellenar esta encuesta
PRIVACIDAD