¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

Química para todos

NOCHE DE INVESTIGADORES 2021

Química para todos

La química repercute en la economía de las naciones, así como cubrir las necesidades de los seres humanos en campos tan diversos como agricultura, alimentación, comunicaciones, energía, higiene, salud, transporte, vestimenta y vivienda; desarrollo de ciencias de materiales, ingeniería, astronomía. La química verde aborda la protección de medio ambiente. La química permite conocer: el efecto del uso de jabones en las propiedades del agua y su impacto en los medios acuáticos; reacciones químicas que pueden poner de manifiesto qué productos de nuestro entorno son ácidos o básico (aguas naturales) y poder actuar para evitar el deterioro del medio ambiente. 

Actividades: 

1) Reacciones Químicas: Colores a la llama, identificación de especies y aplicaciones (fuegos artificiales), ¿Contaminantes: ¿Cómo se detectan? Efecto invernadero ¿Por qué? ¿Cómo determinar la acidez de productos cotidianos? ¿Cómo es el agua que bebemos?

2) La forma del agua (hucha de agua, gota de rocío, el agua que no cae…).  

3) Cómo funcionan los jabones (carrera de peces, Big-Bang de pimienta, dibuja un pez y ponlo a nadar, leche coloreada…). 

4) Descontaminación del medio ambiente en aguas utilizando carbón activo  y fuentes de obtención.

SESIÓNES

  • HORARIO: 17:00, 17:30, 18:00, 18:30, 19:00, 19:30, 20:00
INSCRÍBETE

Debes identificarte o registrarte para poder inscribirte.

  • ¿No sabes como registrarte o identificarte?
  • Te explicamos los pasos a seguir:
  • 1. Para poder inscribirte a una actividad deberás registrarte previamente, para ello haz click en registrarte, una vez registrado recibirás una contraseña por correo para poder entrar para ver y modificar tus inscripciones en otras ocasiones. (registrarte)
  • 2. Si ya te has registrado, solo debes hacer click en identificarte con tu usuario y contraseña. (identificarte)
  • 3. Una vez identificado en la web, puedes hacer click en las actividades a las que deseas asistir y proceder al envío de la inscripción. Si necesitas hacer otra inscripción en la misma actividad para algún acompañante, puedes volver a inscribirte pulsando el botón Otra Inscripción o volviendo acceder a dicha actividad y rellenar de nuevo la inscripción.
  • 4. IMPORTANTE: Recuerda no borrar el correo de confirmación de inscripción o imprimirlo. Si no te ha llegado a bandeja de entrada, revisa otras bandejas de Spam o correo no deseado. Al acceder a la actividad te solicitaremos dicho correo.
  • AFORO:

    10

  • FORMATO:

    Demostración, experimento

    Taller

  • NIVEL ESCOLAR:

    De 6 a 10 años

    De 11 a 14 años

    De 14 a 18 años

    Personas con discapacidad

    Sociedad en general

  • ÁREAS DE CONOCIMIENTO:

    STEM (ciencias, matemáticas, ingenierías, tecnología)

  • COORDINADOR:

    Agustina Guiberteau Cabanillas

  • COLABORADORES:

    Carmen Fernández González, Francisco Luna Giles, María Alexandre Franco, Emilio Viñuelas Zahinos, Eduardo Manuel Cuerda Correa, Vicente Gómez Serrano, María Luz Sánchez Mendoza, María Elena Martín Navarro, José Carlos Corchado Martín-Romo, Jorge Sansón Martín

  • CENTRO:

    Facultad de Ciencias

Campus

SUBIR