Recicla y compite es una actividad en la cual usamos plástico reciclado de errores y sobrantes de impresión 3D para construir una pista de competición y fichas para competir en ella. Los participantes verán las máquinas usadas en el proceso de reciclaje, así como el proceso que se sigue para, mediante moldes en este caso, dar una segunda vida al plástico que de otro modo iría a la basura y que hemos usado para construir una pista de competición previamente a la actividad, por el tiempo que conlleva. Lo que tendréis que hacer los participantes es tunear vuestras fichas (moldearemos alguna en directo) para mejorarlas tanto visualmente como a nivel de rozamiento, aumentando así su velocidad.
Para evitar el error humano y como estamos en una Escuela de Ingeniería, la pista cuenta con un sistema de cronómetro automatizado mediante sensores, una pantalla y un microcontrolador. Así sabremos el tiempo que tarda cada uno en recorrer el circuito y tendremos un podio para los más rápidos de la pista. Se explicarán en la sesión los fundamentos del funcionamiento del sistema, tanto de los microcontroladores como de los sensores.
Y ya solo queda saber quiénes son los más habilidosos y rápidos en la pista
10
Juego
Retos
Demostración, experimento
De 6 a 10 años
De 11 a 14 años
De 14 a 18 años
Personas con discapacidad
STEM (ciencias, matemáticas, ingenierías, tecnología)
Marino Linaje Trigueros
Antonio Gordillo Guerrero, Álvaro García Domínguez, Enrique Pino, Alberto Quesada, Javier Alonso, Antonio Gálvez, Bruno Pérez, Mario Figueira
Escuela Politécnica
Si es así, lo primero que queremos es darte las gracias. Y como nuestra intención es seguir mejorando año a año, te pedimos que dediques un par de minutos a rellenar esta encuesta
PRIVACIDAD