La robótica es un magnífico hilo conductor a lo largo de decenas de habilidades que las futuras generaciones necesitarán en su día a día, tanto para las profesiones del futuro como para su propio ocio, del mismo modo que nuestro ocio actual requiere de un mínimo conocimiento digital.
Además, integrar la robótica en la educación puede ayudar a romper estereotipos y barreras. Por ejemplo, los que existen entre niños y niñas en relación a las competencias en tecnología. Educar de forma igualitaria desde edades tempranas es la mejor solución para reducir la brecha futura entre hombres y mujeres.
El objetivo de la programación y la robótica a edades tan tempranas como los 3, 4 o 5 años es que sea un juego y una diversión para ellos. Esto es imprescindible: si les aburrimos, no conseguiremos que vuelvan a tocar jamás ninguna de estas herramientas; al contrario, si lo ven como un entretenimiento… volverán.
10
Taller
De 6 a 10 años
Personas con discapacidad
STEM (ciencias, matemáticas, ingenierías, tecnología)
Isabel Porras Masero
Mª. Carmen Garrido Arroyo, Jesús Acevedo Borrega, Alberto GonzálezFernández, Noelia Durán Rodríguez, Mario Cerezo Pizarro
Facultad de Formación del Profesorado
Si es así, lo primero que queremos es darte las gracias. Y como nuestra intención es seguir mejorando año a año, te pedimos que dediques un par de minutos a rellenar esta encuesta
PRIVACIDAD