¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

Aminas biógenas: vino, cerveza y salud

Con Mónica Palomino Vasco. Grupo de investigación ANAYCO, Facultad de Ciencias

SPEED DATING 2021

Las aminas biógenas son compuestos que aparecen de forma natural en los productos fermentados, pero a altas concentraciones pueden provocar diferentes problemas, desde malos sabores y olores a problemas de salud de los consumidores, en el caso de que el consumo sea excesivo o su sistema de metabolización esté disminuido por alguna razón, como ingesta de medicamentos o alcohol, por lo que su determinación y control en bebidas alcohólicas es muy importante. Algunos de estos problemas de salud son taquicardia, picores, hipo/hipertensión, e incluso shock anafiláctico en individuos especialmente sensibles.

Aunque por ejemplo en pescado el nivel máximo de estos compuestos está regulado, en bebidas alcohólicas solo existen algunas recomendaciones que además varían de país a país. En cualquier caso, las industrias vitivinícolas y cerveceras trabajan para reducir su concentración al máximo con objeto de proteger a los consumidores.

En el Departamento de Química Analítica, entre otros proyectos, se han desarrollado nuevos métodos analíticos para la determinación de las aminas biógenas en muestras de vino y cerveza, intentando mejorar los ya existentes y procurando que sean cada vez más rápidos, sostenibles y fiables. En esta cita podrás conocer algunos de ellos.

Cita Virtual

El encuentro virtual con el investigador tendrá una duración máxima de 1 hora

INSCRÍBETE Y PARTICIPA

    De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, así como en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales se le informa de que sus datos personales serán tratados por la Universidad de Extremadura como Responsable del Tratamiento, al amparo de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades y en el marco de la iniciativa de divulgación científica Green week. Los datos aportados en este formulario serán tratados por la UEx a los fines exclusivos de la actividad Green week de la Noche Europea de los Investigadores y no serán cedidos a terceros. Mediante escrito dirigido al correo culturacientifica@unex.es los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación. Los datos de borrarán en el periodo de 2 años desde el final del proyecto y nos serán cedidos salvo mandato legal. Caso de que estos derechos no sean atendidos, el interesado puede dirigirse a dpd@unex.es o presentar una reclamación ante la Agencia de Protección de datos en www.aepd.es. He leído y doy mi consentimiento para el tratamiento de datos: *

    SPEED DATING 2021

    • FECHA:

      22 y 23 de Septiembre

    • HORARIO: 18h
    • ÁREAS DE CONOCIMIENTO:

      STEM (ciencias, matemáticas, ingenierías, tecnología)

    SUBIR