¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

Colorantes alimentarios en las golosinas. Descúbrelos

Con Agustina Guiberteau Cabanillas, Rosario Pardo Botello y Mercedes Pallero Aparicio. Grupo de investigación Análisis y Control de Residuos en Alimentos, Fluidos Biológicos y Medio Ambiente.

SPEED DATING 2021

Los colorantes sintéticos son una clase de aditivos esenciales en la industria alimentaria que se utilizan para mejorar el sabor, el color, la textura, el valor nutritivo y la conservación de los alimentos. Estos colorantes se usan ampliamente en alimentos como el yogur, la leche, el helado, los dulces...

La presencia de colorantes alimentarios sintéticos es de gran interés en general y especialmente importante en golosinas debido a que los consumidores principalmente son los niños. El contenido está regulado y se cumplan los máximos permitidos legalmente. Sin embargo, se ha referenciado que, por ejemplo, el Rojo Allura AC produce hiperactividad en niños, déficit de atención, asma e insomnio.

Por esta razón, el análisis de los colorantes presentes en los dulces es de interés. Así, los colorantes alimentarios sintéticos como la Tartrazina, el Ponceau 4R y el Rojo Allura AC están presentes en dulces y golosinas. El contenido de los mismos se puede determinar, utilizando métodos de análisis simples para cuantificar, la presencia de estos colorantes en diferentes golosinas de diferentes marcas comprobando que se cumplen los límites establecidos.

El objetivo es aprender a identificar los colorantes en las golosinas mirando la  etiqueta de envasado que viene indicado por un código (E, seguido de un numero) y jugar a proponer cuál de ellos está presente  por el color que tiene las golosinas, comprobando posteriormente en la etiqueta sí está presente o no.

Cita Virtual

El encuentro virtual con el investigador tendrá una duración máxima de 1 hora

INSCRÍBETE Y PARTICIPA

    De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, así como en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales se le informa de que sus datos personales serán tratados por la Universidad de Extremadura como Responsable del Tratamiento, al amparo de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades y en el marco de la iniciativa de divulgación científica Green week. Los datos aportados en este formulario serán tratados por la UEx a los fines exclusivos de la actividad Green week de la Noche Europea de los Investigadores y no serán cedidos a terceros. Mediante escrito dirigido al correo culturacientifica@unex.es los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación. Los datos de borrarán en el periodo de 2 años desde el final del proyecto y nos serán cedidos salvo mandato legal. Caso de que estos derechos no sean atendidos, el interesado puede dirigirse a dpd@unex.es o presentar una reclamación ante la Agencia de Protección de datos en www.aepd.es. He leído y doy mi consentimiento para el tratamiento de datos: *

    SPEED DATING 2021

    • FECHA:

      24 de Septiembre

    • HORARIO: 12h
    • ÁREAS DE CONOCIMIENTO:

      STEM (ciencias, matemáticas, ingenierías, tecnología)

    SUBIR