El descubrimiento de que a nivel molecular algunos cambios evolutivos pueden ser neutrales, acumulados a una velocidad constante y seleccionados por deriva genética, y no por selección natural, llevaron a enunciar la teoría neutralista de la evolución molecular (Kimura, 1983). Según esta teoría, la mayor parte de la variación a nivel molecular ocurre de manera aleatoria y se acumula regularmente en el tiempo (de forma similar al funcionamiento de un reloj). En base a esto se desarrollaron los relojes moleculares, técnica que permite datar cuando divergieron dos especies basándose en el número de diferencias entre secuencias concretas de sus moléculas de DNA. El uso de esta técnica ha permitido datar eventos pasados difíciles de estudiar de otro modo, como el origen y migración de los humanos, la domesticación de plantas y animales o el origen de epidemias como el VIH o la gripe A.
En este taller se presenta una actividad sencilla, basada en una analogía lingüística, que permite abordar estos conceptos con alumnos de Bachillerato a través de un enfoque interdisciplinar entre la biología, las matemáticas, la lengua y la literatura. El estudio de las variaciones que han tenido lugar en una frase del Quijote desde su primera edición (1615) permite evidenciar que estas variaciones han tenido un efecto neutro sobre su significado y que se acumulan regularmente a lo largo del tiempo. Esto posibilitar construir un análogo de reloj molecular, con el que datar cuándo se publicó una edición del Quijote de fecha desconocida. Esto favorece trabajar la teoría neutralista de la evolución molecular y la utilidad de los relojes moleculares para la biología moderna. Filogenético de la palabra "hecho", comprendiendo así la construcción y significado de estas representaciones y valorando la importancia de las matemáticas en la biología.
Taller
22 de Septiembre
STEM (ciencias, matemáticas, ingenierías, tecnología)
José María Marcos Merino
Rocío Esteban Gallego, Jesús Gómez Ochoa de Alda
Facultad de Educación en Badajoz
Si es así, lo primero que queremos es darte las gracias. Y como nuestra intención es seguir mejorando año a año, te pedimos que dediques un par de minutos a rellenar esta encuesta
PRIVACIDAD