¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

Economía Circular y la importancia de la Innovación para crear un mundo más sostenible

CIENCIA CIRCULAR 2021

Economía Circular y la importancia de la Innovación para crear un mundo más sostenible

La charla consistirá en una actividad expositiva en la cual, a través de una presentación digital, se abordarán diversos temas relacionados con la Economía Circular como por ejemplo, definición e importancia de la economía circular, paso del modelo lineal de economía al circular, importancia de la innovación de productos, procesos y materiales como factor fundamental para el desarrollo sostenible y finalmente se expondrán una serie de ejemplos reales de diferentes proyectos donde se ha puesto en práctica el modelo de Economía Circular.

En esta parte expositiva se realizará la visualización de diversos vídeos explicativos y se realizarán preguntas intercaladas a los alumnos para la participación y asimiliación de los contenidos explicados. A modo de debate se intentará obtener la opinión personal de los alumnos en relación al tema abordado y así la exposición será más dinámica.

La segunda parte de la actividad será más práctica, en ella, los alumnos trabajarán por grupos los aspectos más relevantes de la economía circular. A través de una metodología colaborativa, identificarán y destacarán la contribución individual en la economía circular. Finalmente, para reforzar los contenidos tratados en la charla, a través de una metodología de gamificación, se les propondrá a los alumnos la participación en un juego online tipo “Trivial” (creado con Genially, un software en línea) donde por grupos deberán responder diversas preguntas relacionadas con los contenidos tratados en la primera parte de la actividad y pondrán a prueba sus conocimientos en economía circular y desarrollo sostenible.

  • HORARIO: 12.30h
  • NIVEL ESCOLAR: 1º y 2º de Bachillerato
HAZ CLIC E INSCRÍBETE
  • FORMATO:

    Charla

  • FECHA:

    22 de Septiembre

  • HORARIO: 12.30h
  • NIVEL ESCOLAR: 1º y 2º de Bachillerato
  • ÁREAS DE CONOCIMIENTO:

    STEM (ciencias, matemáticas, ingenierías, tecnología)

  • COORDINADOR:

    Cristina Valares Masa

  • EQUIPO DE LA ACTIVIDAD:

    Cristina Valares Masa (Universidad de Extremadura) y Marisa Carmona Carmona (Intromac)

  • CENTRO:

    Facultad de Formación del Profesorado en Cáceres

Campus

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

SUBIR