¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

EVOLUCIÓN LINGÜÍSTICA VS EVOLUCIÓN MOLECULAR

CIENCIA CIRCULAR 2021

Evolución lingüística vs Evolución molecular

El taller consiste en una actividad práctica en la cual se trabajan contenidos complejos y abstractos de evolución molecular (bases de la evolución -herencia, variación y selección, genes homólogos, mutaciones -inserciones, deleciones y sustituciones, árboles filogenéticos...) a través de una analogía con la evolución del lenguaje. Puede tener diferente duración, según los conceptos que se trabajen y/o que se implemente de forma interdisciplinar con matemáticas.

Los alumnos comprenden los conceptos de evolución molecular al identificarlos con los análogos del lenguaje, así descubren a través de debates y reflexiones que los cognados son análogos de los genes homólogos; que los tres tipos de mutaciones que se producen en el DNA, inserciones, deleciones y sustituciones, son las mismas que se producen en la evolución del lenguaje o que el acervo genético se ha originado de forma análoga a los idiomas.

En la versión más larga del taller, los alumnos aplican las matemáticas para la construcción de un árbol filogenético de la palabra "hecho", comprendiendo así la construcción y significado de estas representaciones y valorando la importancia de las matemáticas en la biología.

  • HORARIO: 08.30h
  • NIVEL ESCOLAR: 1º y 2º de Bachillerato
INSCRIPCIONES COMPLETAS
  • FORMATO:

    Charla

  • FECHA:

    22 de Septiembre

  • HORARIO: 08.30h
  • NIVEL ESCOLAR: 1º y 2º de Bachillerato
  • ÁREAS DE CONOCIMIENTO:

    STEM (ciencias, matemáticas, ingenierías, tecnología)

  • COORDINADOR:

    Mª Rocío Esteban Gallego

  • EQUIPO DE LA ACTIVIDAD:

    Jesús A. Gómez Ochoa de Alda y José María Marcos Merino

  • COORDINADOR:

    Mª Rocío Esteban Gallego

Campus

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

SUBIR