¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

Índice de calidad web de las denominaciones de origen en Extremadura

Con Silvia Fernández Merchán, Amador Durán-Sánchez, Gemma Fuentes-Calle y María de la Cruz del Río-Rama. Centro Universitario de Plasencia

SPEED DATING 2021

Las nuevas tecnologías han revolucionado el sector turístico provocando grandes cambios en el. Hoy en día, internet es una vía de acceso para la comunicación y la promoción de todas las empresas que quieren promocionarse utilizando las páginas Web como una carta de presentación para sus clientes. De igual forma, el papel de los clientes también ha experimentado cambios relevantes debido a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), cada vez son más exigentes con las empresas y reclaman otro tipo de servicios de atención al usuario, comienzan con la búsqueda de información en la Web y acaban compartiendo su experiencia con sus conocidos, algo realmente valioso para las empresas.

Debido a la importancia que han adquirido las páginas Web, en este estudio se va a desarrollar un análisis comparativo de las páginas Web Oficiales de las Denominaciones de Origen Protegidas (D.O.P.) de Extremadura para conocer su nivel de calidad, así como identificar sus aspectos sobresalientes y áreas de mejora. Para llevar a cabo dicho análisis se ha elaborado un cuestionario con 12 parámetros y 103 indicadores, basándose en la metodología empleada en el proyecto de investigación " Comunicación online de los destinos turísticos" (CODETUR, 2013) y el Trabajo Fin de Máster (TFM) Muaort presentado por Iglesias Calvo. P (2017) adaptándolo al análisis de las páginas Web de las D.O.P de Extremadura.

Finalmente, se presentan una serie de conclusiones y recomendaciones para dichas páginas web sobre posibles mejoras en ciertas áreas. Las principales conclusiones indican que las páginas Web tienen más desarrollados los Aspectos Técnicos (0,90) y Aspectos Comunicativos (0,67), y menos desarrollados los Aspectos Persuasivos (0,59) y los aspectos relacionales (0,42).

Cita Virtual

El encuentro virtual con el investigador tendrá una duración máxima de 1 hora

INSCRÍBETE Y PARTICIPA

    De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, así como en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales se le informa de que sus datos personales serán tratados por la Universidad de Extremadura como Responsable del Tratamiento, al amparo de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades y en el marco de la iniciativa de divulgación científica Green week. Los datos aportados en este formulario serán tratados por la UEx a los fines exclusivos de la actividad Green week de la Noche Europea de los Investigadores y no serán cedidos a terceros. Mediante escrito dirigido al correo culturacientifica@unex.es los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación. Los datos de borrarán en el periodo de 2 años desde el final del proyecto y nos serán cedidos salvo mandato legal. Caso de que estos derechos no sean atendidos, el interesado puede dirigirse a dpd@unex.es o presentar una reclamación ante la Agencia de Protección de datos en www.aepd.es. He leído y doy mi consentimiento para el tratamiento de datos: *

    SPEED DATING 2021

    • FECHA:

      24 de Septiembre

    • HORARIO: 18h
    • ÁREAS DE CONOCIMIENTO:

      Ciencias Sociales y Jurídicas

    SUBIR