¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

Influencia socioeconómica de los Parques Nacionales españoles

Con Vanessa Miguel Barrado. Grupo de investigación Gesycon. Facultad de Finanzas, Empresas y Turimo

SPEED DATING 2021

Los espacios protegidos constituyen una gran oportunidad para el emprendimiento y desarrollo de los entornos rurales.

Las administraciones encargadas de la gestión de estos espacios pueden contribuir a una mejora de la situación del mundo rural, que cuenta con una población envejecida, carencias en las comunicaciones y accesibilidad, insuficiente financiación pública, formación empresarial incompleta, etc.

En este sentido, mediante una gestión adecuada de los espacios protegidos se puede lograr una mayor creación de empleo, una mejor conservación de los recursos naturales y un mayor nivel de educación ambiental.

El turismo rural es un mecanismo que sirve para estimular la economía de las zonas rurales, pues promueve el desarrollo socioeconómico, dota de servicios e infraestructuras y mejora la calidad de vida de la población local.

Palabras claves: Parques Nacionales, conservación, turismo de naturaleza, desarrollo social, desarrollo económico, desarrollo sostenible.

Cita Virtual

El encuentro virtual con el investigador tendrá una duración máxima de 1 hora

INSCRÍBETE Y PARTICIPA

    De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, así como en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales se le informa de que sus datos personales serán tratados por la Universidad de Extremadura como Responsable del Tratamiento, al amparo de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades y en el marco de la iniciativa de divulgación científica Green week. Los datos aportados en este formulario serán tratados por la UEx a los fines exclusivos de la actividad Green week de la Noche Europea de los Investigadores y no serán cedidos a terceros. Mediante escrito dirigido al correo culturacientifica@unex.es los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación. Los datos de borrarán en el periodo de 2 años desde el final del proyecto y nos serán cedidos salvo mandato legal. Caso de que estos derechos no sean atendidos, el interesado puede dirigirse a dpd@unex.es o presentar una reclamación ante la Agencia de Protección de datos en www.aepd.es. He leído y doy mi consentimiento para el tratamiento de datos: *

    SPEED DATING 2021

    • FECHA:

      23 de Septiembre

    • HORARIO: 18h
    • ÁREAS DE CONOCIMIENTO:

      Ciencias Sociales y Jurídicas

    SUBIR