El objetivo es llevar al aula pinceladas de la química y de la química-física para resolver cuestiones relacionadas con la sostenibilidad, en introducir en la química verde.
La química repercute en la economía de las naciones, así como cubre las necesidades de los seres humanos en campos tan diversos como agricultura, alimentación, comunicaciones, energía, higiene, salud, transporte, vestimenta y vivienda; y contribuye al desarrollo de ciencias de materiales, ingeniería, astronomía. En el taller se realizarán las siguientes actividades:
1. Reacciones Químicas: Colores a la llama, identificación de especies y aplicaciones (fuegos artificiales), ¿Contaminantes: ¿Cómo se detectan? Efecto invernadero ¿Por qué? ¿Cómo determinar la acidez de productos cotidianos? ¿Cómo es el agua que bebemos?
2. La forma del agua (hucha de agua, gota de rocío, el agua que no cae...). Cómo funcionan los jabones (carrera de peces, Big-Bang de pimienta, dibuja un pez y ponlo a nadar, leche coloreada...)
3. Descontaminación del medio ambiente en aguas utilizando carbón activo y fuentes de obtención.
21 de septiembre a las 12h
22 de septiembre a las 12.30h
21 de septiembre nivel 5º y 6º de Primaria
22 de septiembre nivel 1º y 2º de Bachillerato
Taller, demostración, experimento
21 y 22 de Septiembre
21 de septiembre a las 12h
22 de septiembre a las 12.30h
21 de septiembre nivel 5º y 6º de Primaria
22 de septiembre nivel 1º y 2º de Bachillerato
STEM (ciencias, matemáticas, ingenierías, tecnología)
Agustina Guiberteau Cabanillas
Carmen Fernández González , Francisco Luna Giles , María Alexandre Franco , Emilio Viñuelas Zahinos
Eduardo Manuel Cuerda Correa, Vicente Gómez Serrano, Fernando Barros García, María Luz Sánchez Mendoza, María Elena Martín Navarro , José Carlos Corchado Martín-Romo, Jorge Sansón Martín
Rafael Fernando, Martínez Vázquez, Marta, Adame Pereira , María Victoria, Gil Álvarez , María del Rosario Pardo Botello, Nielene Mora Díez, María Isabel Rodríguez Cáceres, Mónica Palomino Vasco
Estudiantes: Paula Soto Rosiña , Antonio Rangel López, Eva María Alcaide Traver, Samuel Hernández Robles, David Simón García, Esther Capilla Morcillo, Tamara Cano Herranz
Facultad de Ciencias en Badajoz
Si es así, lo primero que queremos es darte las gracias. Y como nuestra intención es seguir mejorando año a año, te pedimos que dediques un par de minutos a rellenar esta encuesta
PRIVACIDAD