¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

Nubes y drones

Con Antonio Serrano Pérez. Grupo de investigación Física de la Atmósfera, Clima y Radiación en Extremadura (AIRE). Instituto Universitario de Investigación del Agua, Cambio Climático y Sostenibilidad (IACYS). Facultad de Ciencias

SPEED DATING 2021

Las nubes poseen un importantísimo papel como reguladoras del tiempo y del clima. Uno de sus principales efectos es su interacción con la radiación solar y terrestre, absorbiendo y dispersando parte de ella, controlando así la cantidad de radiación que llega a la superficie de la Tierra.

A pesar de su enorme importancia, aún hoy existe un gran desconocimiento sobre su efecto, siendo una de las principales fuentes de incertidumbre en los estudios de cambio climático y en las previsiones climáticas futuras. La observación más frecuente de las nubes se realiza desde estaciones en la superficie terrestre y desde satélite. Sin embargo, apenas hay información sobre los procesos que ocurren en su interior. Por ello, nuestra línea de investigación en Meteorología explota una tecnología de vanguardia como son los drones, para medir el campo radiativo no sólo por debajo y por encima de una nube, sino dentro de ella, con el objetivo de aportar información que nos ayude a comprender mejor los procesos que sufre la radiación en el interior de las nubes.

Con este objetivo realizamos vuelos teletripulados en la baja troposfera (hasta 5 km de altura) tomando medidas de radiación a diferentes alturas, por debajo, dentro y por encima de nubes bajas.

Cita Virtual

El encuentro virtual con el investigador tendrá una duración máxima de 1 hora

INSCRÍBETE Y PARTICIPA

    De acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, así como en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales se le informa de que sus datos personales serán tratados por la Universidad de Extremadura como Responsable del Tratamiento, al amparo de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades y en el marco de la iniciativa de divulgación científica Green week. Los datos aportados en este formulario serán tratados por la UEx a los fines exclusivos de la actividad Green week de la Noche Europea de los Investigadores y no serán cedidos a terceros. Mediante escrito dirigido al correo culturacientifica@unex.es los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación. Los datos de borrarán en el periodo de 2 años desde el final del proyecto y nos serán cedidos salvo mandato legal. Caso de que estos derechos no sean atendidos, el interesado puede dirigirse a dpd@unex.es o presentar una reclamación ante la Agencia de Protección de datos en www.aepd.es. He leído y doy mi consentimiento para el tratamiento de datos: *

    SPEED DATING 2021

    • FECHA:

      23 de Septiembre

    • HORARIO: 17h
    • ÁREAS DE CONOCIMIENTO:

      STEM (ciencias, matemáticas, ingenierías, tecnología)

    SUBIR