En esta charla de divulgación se estudiará el origen del universo y sus diferentes teorías y el posible futuro del mismo. Está dirigida a alumnos de primero y segundo de bachillerato.
En la década de 1920 se realizaron diferentes observaciones astronómicas que permitieron establecer que el universo se estaba expandiendo.
Anteriormente, en 1915, A. Einstein desarrolló su Teoría de la Relatividad General que describe la fuerza gravitatoria y que permite estudiar matemáticamente la evolución del Universo.
El descubrimiento del fondo cósmico de microondas permitió un conocimiento más detallado de las propiedades del universo. En particular, los resultados de la sonda de la Agencia Espacial Europea Planck ha permitido establecer con mucha precisión la composición de la materia del Universo: 30% de materia y 70% de energía. Sin embargo, solo conocemos las propiedades de menos del 20% de la materia, el
resto es lo que se denomina materia oscura. Las propiedades del 70% de energía tampoco se conocen. Durante esta charla se comentarán posibles candidatos para toda esta materia y energía de la que desconocemos sus propiedades.
Durante la charla se describirán los hitos más importantes en la historia del universo y se comentará la posible evolución futura.
Charla
22 de Septiembre
STEM (ciencias, matemáticas, ingenierías, tecnología)
Juan Jesús Ruiz Lorenzo
Facultad de Ciencias en Badajoz
Si es así, lo primero que queremos es darte las gracias. Y como nuestra intención es seguir mejorando año a año, te pedimos que dediques un par de minutos a rellenar esta encuesta
PRIVACIDAD