¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¿Cómo se realiza una observación meteorológica?

NOCHE DE INVESTIGADORES 2021

¿Cómo se realiza una observación meteorológica?

La Observación meteorológica según la definición que podemos encontrar en la web de Aemet, en el vocabulario-lexico-meteorologia es la determinación o estimación del valor de diferentes variables y parámetros físicos que permiten conocer el estado de la atmósfera en un tiempo y lugar determinados.
Constituye el punto de partida para poder preparar análisis y predicciones, así como para realizar la vigilancia del clima.
Puede ser visual, cuando el observador emplea exclusivamente su visión para evaluar los distintos elementos meteorológicos en base a su experiencia, e instrumental, cuando se emplean instrumentos para determinar los valores de las diferentes variables meteorológicas (presión, temperatura, humedad, viento, etc.)
En ella se mostrarán instrumentos meteorológicos, tanto los elementales como los más actuales, así mismo se repasará la evolución de la observación desde comienzos del siglo XX hasta hoy en día, y se mostraron distintos métodos de observación meteorológica, a estima, instrumental y automático, así como varios instrumentos de los cuales se explicarán y comentarán su fundamento físico, sus ventajas y limitaciones.

SESIÓNES

  • HORARIO: 18:30, 19:00, 19:30
INSCRÍBETE

Debes identificarte o registrarte para poder inscribirte.

  • ¿No sabes como registrarte o identificarte?
  • Te explicamos los pasos a seguir:
  • 1. Para poder inscribirte a una actividad deberás registrarte previamente, para ello haz click en registrarte, una vez registrado recibirás una contraseña por correo para poder entrar para ver y modificar tus inscripciones en otras ocasiones. (registrarte)
  • 2. Si ya te has registrado, solo debes hacer click en identificarte con tu usuario y contraseña. (identificarte)
  • 3. Una vez identificado en la web, puedes hacer click en las actividades a las que deseas asistir y proceder al envío de la inscripción. Si necesitas hacer otra inscripción en la misma actividad para algún acompañante, puedes volver a inscribirte pulsando el botón Otra Inscripción o volviendo acceder a dicha actividad y rellenar de nuevo la inscripción.
  • 4. IMPORTANTE: Recuerda no borrar el correo de confirmación de inscripción o imprimirlo. Si no te ha llegado a bandeja de entrada, revisa otras bandejas de Spam o correo no deseado. Al acceder a la actividad te solicitaremos dicho correo.
  • AFORO:

    10

  • FORMATO:

    Demostración, experimento

    Taller

  • NIVEL ESCOLAR:

    Sociedad en general

  • ÁREAS DE CONOCIMIENTO:

    STEM (ciencias, matemáticas, ingenierías, tecnología)

  • COORDINADOR:

    Marcelino Nuñez Corchero

  • COLABORADORES:

    Manuel del Puerto Centeno

  • CENTRO:

    Facultad de Ciencias

    AEMET

Campus

SUBIR