Los participantes entrarán en un pequeño supermercado, en una típica tienda de barrio, que muestra el precio de los productos en euros y emisiones de CO2. Los participantes harán su compra, eligiendo los productos de su agrado sin límite de presupuesto. Una vez finalicen pasarán por caja y, según sea el precio final de su compra, irán a parar al mundo futuro que les espera, ¡un mundo habitable o un apocalipsis!! En este mundo aprenderán el fundamento del precio en emisiones de CO2, cómo se calcula y qué repercusiones tendrán en Extremadura en el año 2050. Así podrán hacerse una idea de la Extremadura futura si continuamos con nuestros hábitos.
La actividad pretende explicar el impacto ambiental causado por los seres humanos con nuestras acciones cotidianas, en cómo medirlo y ponerlo en una escala entendible para todos los públicos, horas de luz encendida. Dicho impacto se relaciona con el cambio climático mediante la huella de CO2.
10
Juego
Retos
Sociedad en general
STEM (ciencias, matemáticas, ingenierías, tecnología)
Vicente Montes Jiménez
Ana Martínez Udaondo, Ana Rey Barroso, Juan Carlos Aldana Sánchez, Eva María Rodríguez Franco, Ana María Chávez Águedo
Facultad de Ciencias
Instituto Universitario Investigación del agua, cambio climático y sostenibilidad (IACYS)
Si es así, lo primero que queremos es darte las gracias. Y como nuestra intención es seguir mejorando año a año, te pedimos que dediques un par de minutos a rellenar esta encuesta
PRIVACIDAD