Se realizarán demostraciones de varios principios físicos y de ingeniería que están presentes en muchos procesos y máquinas de uso común. Algunas de ellas serán interactivas, especialmente atractivas para los más pequeños/as.
Experiencias relacionadas con la ingeniería mecánica:
– Funcionamiento y utilización de poleas para levantar grandes pesos. Se explicará el funcionamiento de las poleas y los participantes podrán descubrir de primera mano cómo funcionan interaccionando con los montajes que se presenten a tal efecto.
– Cañón de Vórtices. Se mostrará la sorprendente estabilidad de los vórtices en fluidos mediante un cañón, estos vórtices se propagarán grandes distancias y serán visualizados mediante humo.
– Cohete propulsado por agua. Presión, agua y principio de acción y reacción. Se describirá el funcionamiento general de la propulsión de los cohetes y se mostrará en la práctica con el lanzamiento de cohetes con agua y aire a presión, es una actividad espectacular que se realizará en el exterior de la Escuela de Ingenierías industriales.
– Funcionamiento Básico de un motor térmico. Se mostrará un modelo de un motor de Stirling y se explicará su funcionamiento básico para su comprensión.
– Funcionamiento de un mecanismo diferencial. Con modelos sencillos impresos en 3D los participantes podrán experimentar de primera mano el funcionamiento de este mecanismo presente en buena parte de los vehículos actuales.
10
Demostración, experimento
Sociedad en general
STEM (ciencias, matemáticas, ingenierías, tecnología)
José Sánchez González
Eva González Romera, Rafael Agujetas Ortiz, María Isabel Milanés Montero, José Ignacio Arranz Barriga, Noelia Rebollo Muñoz, Alberto Ponce Torres, Conrado Ferrera Llera, María Guadalupe Cabezas Martín
Escuela de Ingenierías Industriales
Si es así, lo primero que queremos es darte las gracias. Y como nuestra intención es seguir mejorando año a año, te pedimos que dediques un par de minutos a rellenar esta encuesta
PRIVACIDAD