Se presenta una maqueta de una pila de hidrógeno y se asocia a la aplicación de energía solar para generar la electrolisis que permite obtener el hidrógeno del agua, para después usar ese hidrógeno en una pila de combustible y generar energía eléctrica.
Está relacionado con las futuras aplicaciones del hidrógeno verde, tanto para su uso en vehículos como en centrales de generación de energía eléctrica a partir del hidrógeno.
La pila de hidrógeno es una maqueta a escala de un dispositivo de este tipo, donde se aprovechará el hidrógeno producido y almacenado para usarlo como generador de energía eléctrica. Dada su pequeña potencia, se dispondrá de una pequeña lámpara led, simulando el uso de la energía eléctrica, para comprobar el funcionamiento.
Cuando se usa el hidrógeno en esta pila de combustible, se vuelve a recombinar el hidrógeno con el oxígeno del aire para volver a producir agua.
Este tipo de generador eléctrico no produce contaminación, puesto que los gases que se generan son simplemente vapor de agua. Si fuese la batería de un coche eléctrico, por el tubo de escaque solo saldría valor de agua; no contamina. Si fuese la chimenea de una central eléctrica, generaría lo mismo: agua.
Incluso se puede cerrar el ciclo recuperando el agua generada en la pila de hidrógeno, que sería agua pura; sin ningún tipo de contaminante ni sales diluidas.
5
Demostración, experimento
Sociedad en general
STEM (ciencias, matemáticas, ingenierías, tecnología)
Juan Antonio Álvarez Moreno
Óscar Martín Cerro
Escuela de Ingenierías Industriales
Si es así, lo primero que queremos es darte las gracias. Y como nuestra intención es seguir mejorando año a año, te pedimos que dediques un par de minutos a rellenar esta encuesta
PRIVACIDAD