La microrrobótica, es decir, máquinas con tamaños que van desde los pocos centímetros a las micras, ha experimentado extraordinarios avances en los últimos años y va camino de revolucionar muchos y diversos campos de aplicación como la medicina, la biología, la industria, entre otros.
En la Universidad de Extremadura, el grupo FOC&ROB (de control de orden fraccionario y robótica), dirigido por el investigador Blas
Manuel Vinagre, lleva años trabajando en microrrobots nadadores biomiméticos con aplicaciones fundamentalmente médicas. Esta actividad está pensada para dar a conocer las investigaciones llevadas a cabo por este grupo, así como la demonstración del funcionamiento de algunos de los dispositivos fabricados. Asimismo, se pretende mostrar las principales perspectivas y retos científico-tecnológicos a los que nos enfrentamos en este campo tan apasionante.
10
Demostración, experimento
Sociedad en general
STEM (ciencias, matemáticas, ingenierías, tecnología)
Inés Tejado Balsera
Blas Manuel Vinagre Jara, José Emilio Traver Becerra, Cristina Nuevo Gallardo, Paloma Rodríguez Díaz, Almudena Bravo Gañán, Enrique Mancha Sánchez, Emiliano Pérez Hernández
Escuela de Ingenierías Industriales
Si es así, lo primero que queremos es darte las gracias. Y como nuestra intención es seguir mejorando año a año, te pedimos que dediques un par de minutos a rellenar esta encuesta
PRIVACIDAD