¿Rebañar el plato ayuda contra el cambio climático? ¿Sabes lo que es el cambio climático?, ¿tienes idea de cómo te afectará cuando seas adulto?, ¿quieres comenzar a poner tu granito de arena para que cese o disminuya? Este es tu taller.
Taller en el que se describe brevemente el famoso cambio climático. Concretamente se aclara el origen, los principales contribuyentes y las causas que tendrá en un futuro inmediato (2040-2050), cuando los alumnos sean adultos. De forma práctica, los alumnos realizarán una actividad muy impactante en la que calcularán el impacto en el cambio climático de sus acciones diarias, tales como el desayuno, desplazarse hasta el centro educativo, ver un video en el móvil, tener una Tablet, etc.
El resultado lo traducirán a medidas que están comúnmente aceptadas como malas, “horas de luz encendida sin necesidad”, por lo que entienden y asimilan mucho mejor el impacto ambiental de cada acción. Además, de cada acción aprenderán cual es la alternativa menos perjudicial, y podrán comparar los resultados. Con ello se pretende dotar al alumno con la capacidad para elegir cómo comportarse hoy día, y así su futuro transcurra en un mundo saludable o apocalíptico.
21 de septiembre a las 11h
22 de septiembre a las 11.30h
21 de septiembre nivel 5º y 6º de Primaria
22 de septiembre nivel Formación Profesional
Taller
21 y 22 de Septiembre
21 de septiembre a las 11h
22 de septiembre a las 11.30h
21 de septiembre nivel 5º y 6º de Primaria
22 de septiembre nivel Formación Profesional
STEM (ciencias, matemáticas, ingenierías, tecnología)
Vicente Montes Jiménez
Instituto Universitario de Investigación del Agua, Cambio Climático y Sostenibilidad Facultad de Ciencias en Badajoz
Si es así, lo primero que queremos es darte las gracias. Y como nuestra intención es seguir mejorando año a año, te pedimos que dediques un par de minutos a rellenar esta encuesta
PRIVACIDAD